“Verde es nuestro compromiso.”

Consorcio Agroriente: Innovación y sostenibilidad agroindustrial en Venezuela

En el corazón del Estado Anzoátegui, el Consorcio Agroriente lidera el primer grupo empresarial privado de agroindustria sostenible de ciclo cerrado en Venezuela. Nuestra misión es transformar la producción agropecuaria mediante tecnología de vanguardia, economía circular y principios de permacultura, creando valor económico con impacto ambiental y social positivo.

Conformado por Anaco Corporation C.A., PVP Inversiones Inmobiliarias C.A., Global Inversiones 1609 C.A. y Santa Lucía Inversiones 0212 C.A., impulsamos un macroproyecto único que integra desde la producción agrícola regenerativa hasta el desarrollo de infraestructuras residenciales y comerciales sostenibles.

Nuestras operaciones no solo abarcan Venezuela, sino que proyectan expansión internacional, siempre bajo un enfoque de sostenibilidad, innovación y responsabilidad ambiental. Buscamos preservar los ecosistemas, remediar impactos contaminantes y generar bienestar social en cada etapa de la cadena productiva.

En el Consorcio Agroriente creemos que un futuro mejor es posible. Te invitamos a conocer nuestro portafolio de proyectos y a sumarte como inversionista o aliado estratégico en la construcción de una agroindustria autosuficiente y ecológica.

Misión

Liderar la transformación de la agroindustria ecológica y regenerativa a nivel mundial, consolidando un modelo sostenible, innovador y rentable que une la excelencia en producción con el respeto al medio ambiente. Incorporamos tecnologías de vanguardia para optimizar recursos, maximizar la eficiencia y ofrecer productos de la más alta calidad, generando un impacto positivo en la sociedad, las comunidades locales y el planeta.

Misión Consorcio Agroriente

Visión

Ser el referente global en innovación y sostenibilidad agroindustrial, impulsando un ecosistema autosuficiente y regenerativo que integra tecnologías avanzadas e inteligencia artificial para transformar la producción ecológica. Nos proyectamos como la inversión estratégica preferida de aliados visionarios, generando valor sostenible y redefiniendo la relación entre la industria y el medio ambiente, con el propósito de construir un legado duradero para las futuras generaciones.

Visión Consorcio Agroriente

Valores Corporativos

  • Innovación → Tecnología que impulsa el futuro de la agroindustria.
  • Sostenibilidad → Productividad en equilibrio con la naturaleza.
  • Responsabilidad Social → Crecemos junto a nuestras comunidades.
  • Excelencia → Calidad superior en cada proceso.
  • Ética y Transparencia → Integridad en cada acción y decisión.
  • Inclusión y Desarrollo Humano → Oportunidades que transforman entornos.
Valores Corporativos-Consorcio Agroriente

440.308,03 ha

de gestión sostenible

36

proyectos piloto integrados

2050

Cero emisiones netas

100%

Energía renovable

Nuestros pilares

Silvicultura

Manejo forestal certificado FSC y restauración ecológica.

Economía circular

Manejo forestal certificado FSC y restauración ecológica.

Bioenergía y renovables

Parque solar agrivoltaico y biorrefinerías.

Desarrollo comunitario

Empleo local, equidad e inclusión indígena.

José Antonio Lezama

José Antonio Lezama, fundador del Consorcio Agroriente
Director General
Promotor de Proyecto
jlezama@consorcioagroriente.com
José Antonio Lezama – Fundador Consorcio Agroriente

Biografía del Fundador

El desarrollo de la industria petrolera en el estado Anzoátegui impulsó un crecimiento poblacional acelerado en las zonas cercanas a la Faja del Orinoco, atrayendo migración de distintas regiones del país para trabajar en las obras civiles. Sin embargo, esa clase obrera que participó en las construcciones no se incorporó al desarrollo posterior de la industria, que requiere principalmente personal altamente calificado. Como consecuencia, una gran parte de esa fuerza laboral quedó desempleada una vez culminadas las obras, lo que provocó migración hacia otros estados, desintegración familiar y el agravamiento de los daños ambientales, muchos de ellos sin planes de remediación adecuados. Lo que obligo a diseñar el Proyecto Ecológico de alto contenido social.

En ese contexto nació y creció José Antonio Lezama, en Anzoátegui, donde desde niño desarrolló un profundo amor por la naturaleza. A la par, fue testigo de los impactos negativos de la actividad petrolera y de sus efectos sociales y ambientales, experiencia que marcó su vida e impulsó su compromiso con la conservación del medio ambiente.

Con el tiempo, Lezama se formó como investigador en Ecología y Desarrollo Sostenible, entendiendo la importancia de estas disciplinas para combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad y construir alternativas económicas más equilibradas frente a la dependencia petrolera. Después de años de trabajo e investigación fuera de su tierra natal, regresó a Anzoátegui decidido a aplicar sus conocimientos para transformar positivamente la región.

De esa visión nació el Consorcio Agroriente, un proyecto agroindustrial fundado y liderado por Lezama, basado en principios de permacultura, economía circular y nuevas tecnologías. La iniciativa fue concebida para coexistir con la industria petrolera, integrando programas de biorremediación, la producción de alcoholes y diluyentes orgánicos, así como soluciones para la captura y aprovechamiento del CO₂, mientras promueve la restauración ecológica de los ecosistemas locales e impulsa el desarrollo socioeconómico en armonía con el medio ambiente.

En la actualidad, José Antonio Lezama continúa al frente del Consorcio Agroriente y se ha consolidado como un referente para quienes buscan equilibrar el progreso humano con el cuidado del planeta. Su trabajo no solo está generando beneficios concretos en las comunidades de Anzoátegui y en Venezuela en general, sino que también se perfila como un modelo de desarrollo sostenible con potencial de servir de ejemplo a nivel internacional.

Proyectos destacados

Parque Agrovoltaico Consorcio Agroriente.

Parque Solar Agrivoltaico

>300 ha · >510.000 paneles

Invernaderos industriales de alta tecnología – Consorcio Agroriente

Invernaderos de Alta Tecnología

Alimentos 100% orgánicos

Biorrefinería-Microalgas-Consorcio-Agroriente

Biorrefinería de Microalgas

Producción de Bioinsumos 

Imagen Visitante Consorcio Agroriente

Luis Mendoza

He estado siguiendo de cerca el desarrollo del Consorcio Agroriente y sinceramente me impresiona la magnitud y visión del proyecto. Integrar sostenibilidad, es admirable ver cómo una iniciativa privada asume el compromiso ambiental con tanta seriedad. Sin duda, es un modelo que merece ser replicado.

Sé Parte del Cambio Ecológico

Apoya un modelo industrial que prioriza la vida, la tierra y el futuro.